SEMES-CV
960 045 789
https://www.semes.org/wp-content/uploads/2020/11/jaque-mate-al-vih.jpg
La campaña consta del documento es Recomendaciones dirigidas a los servicios de urgencias para el diagnóstico precoz de pacientes con sospecha de infección por VIH y su derivación para estudio y seguimientode la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), y que cuenta con el aval científico del Grupo de Estudio de SIDA(GESIDA) de la SEIMC y la colaboración de Gilead Sciences.
Este documento constituye un primer paso hacia la homogeneización de los criterios para la toma de decisiones en los Servicios de Urgencias que permitan aumentar el diagnóstico de personas con VIH. La edad media del diagnóstico de VIH es de 36 años y a esas edades es menos frecuente visitar el centro de salud. Por tanto, urgencias puede ser el único punto de contacto de estos pacientes con el sistema sanitario. Muchos de estos tienen enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones de transmisión sexual, neumonía adquirida en la comunidad, herpes zoster, síndrome mononucleósico, profilaxis post exposición y práctica del chemsex, y consultan por ellas con frecuencia en los SUH.
Se calcula que hay un 28% de pérdida de oportunidades diagnósticas en la infección por VIH en los servicios de urgencias, un punto clave para cambiar el curso de la epidemia y disminuir su expansión. Existe una media 2 visitas por cada paciente durante los 3 años previos al diagnóstico.
Con todos estos datos, resulta evidente tanto la necesidad, como la relevancia de promover los programas de cribado del VIH en los servicios de urgencia españoles en estas enfermedades que son motivo de consulta frecuente en urgencias y que presentan una mayor prevalencia de VIH.
Con esta campaña se pone de manifiesto la importancia del diagnóstico precoz del VIH y busca definir específicamente a qué pacientes se les debe realizar una serología en los servicios de urgencias y cuál podría ser el proceso de comunicación de los resultados a los pacientes y su posterior derivación.
Durante el próximo año 2021, la campaña Deja Tu Huella en la Lucha Contra el VIH” realizará diversas acciones dirigidas a los profesionales de Urgencias y a la población para dar visibilidad de la prevención por parte de la población y de la detección precoz, con realización de pruebas serológicas del VIH en los servicios de urgencias.