SEMES-CV
960 045 789
Javier Millán, Urgenciólogo y Presidente de SEMES-CV
«Llevamos meses muy duros, y hemos trabajado al pie del cañón, sin descanso y en primera línea, para afrontar esta crisis sanitaria. Hemos sido capaces de garantizar la atención urgente, siendo en muchos momentos el único punto de acceso del ciudadano al sistema sanitario».
«Para trabajar en los servicios de Urgencias y Emergencias es necesaria mucha vocación, pero también una formación reglada. Es una especialidad reconocida en más de 100 países en todo el mundo desde hace más de 50 años, en la UE existe en todos los países excepto en España y Portugal y ha sido anunciada ya por más de 5 ministros de PSOE y otros tantos del Partido Popular en repetidas ocasiones. Pero las decisiones políticas no se toman con criterios científicos.
Vamos a seguir ahí, pero, de nuevo, tras una promesa de aprobación del ex-ministro Salvador Illa en 2020, abandona el cargo sin cumplirla, demostrando una falta de reconocimiento a nuestro trabajo y compromiso. Y todo ello en contra de la normativa europea, de varias propuestas previas en Congreso y Senado, y de la existencia de un borrador de la especialidad. Es incomprensible que sigamos en esta inseguridad jurídica. No estamos cansados de nuestro trabajo, pero sí de que nos engañen y nos defrauden sin una explicación. Esto si cansa y molesta a los más de 10.000 profesionales que nos dedicamos a la Urgencia y la Emergencia».
«En cuanto a la situación de la pandemia, es fundamental que los ciudadanos conozcan la realidad de saturación del sistema sanitario y de los profesionales, sin maquillar los datos de ocupación, para que sean conscientes de la necesidad de respetar cada uno las medidas recomendadas. Es fundamental una estrategia común, basada en criterios científicos, y establecer recomendaciones claras de obligado cumplimiento».
«Por nuestra parte, nos tendrán a su disposición para garantizar la atención urgente de los 27 millones de ciudadanos que acuden cada año a nuestros servicios».